Dermatitis en entretiempo

En Galicia, la transición entre estaciones suele ir acompañada de un clima húmedo y cálido, condiciones ideales para la aparición de dermatitis en los perros. Este problema cutáneo es común en la región debido a la humedad persistente, que puede hacer que la piel de los perros se vuelva más susceptible a infecciones y alergias. ¡Te contamos algunas cosas sobre el tema!


La combinación de humedad y temperaturas moderadas crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos en la piel de los perros. Estos microorganismos pueden provocar irritación y, eventualmente, dermatitis. Además, la piel húmeda puede ablandarse, facilitando la aparición de lesiones y heridas que pueden infectarse.


Los signos más evidentes de dermatitis en perros incluyen:

Picazón intensa, que lleva a tu peludo a rascarse con frecuencia.

Enrojecimiento e inflamación de la piel.

Pérdida de pelo en las áreas afectadas.

Mal olor, especialmente si hay infección.


Para prevenir la dermatitis en tu perro durante esta época, es crucial mantener su piel lo más seca posible. Algunas recomendaciones son:

Secar bien a tu perro después de paseos bajo la lluvia o baños.

Evitar que permanezca en áreas húmedas durante mucho tiempo.

Utilizar productos específicos para la piel de tu perro, como champús antisépticos recomendados por el veterinario.


Si notas que tu perro muestra síntomas de dermatitis, es fundamental consultar con un veterinario para un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz. La dermatitis puede complicarse rápidamente si no se trata a tiempo, especialmente en un clima como el de Galicia. Cuidar de la piel de tu perro durante el entretiempo no solo evitará problemas de salud, sino que también contribuirá a su bienestar general. 


Mantener a tu mascota cómoda y saludable es la mejor manera de disfrutar juntos de esta hermosa temporada gallega. E se chove, qué chova!